Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la confiruación de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras - Escuela Sindical Confederal | 26 de enero de 2021
Desde su puesta en marcha 6.000 personas se han inscrito en el Campus Online de la Escuela Sindical "Juan Muñiz Zapico". Una iniciativa gratuita dirigida a toda la afiliación de CCOO.
Se ha iniciado el curso básico de formación sindical online de la secretaría de formación sindical confederal y cultura del trabajo que es impartido por la Fundación 1º de mayo, se extenderá hasta el próximo 3 de marzo con un total de 30 horas lectivas. El curso que se inicia, consta de tres grupos con la participación de 240 nuevos delegados y delegadas.
El próximo 27 de enero a las 17:30 horas presentación y debate sobre el libro "La nueva normalidad" de Nicolás Sartorius, presenta Unai Sordo, secretario general de CCOO e intervienen Nativel Preciado periodista y escritora, Jesús Maraña director editorial de Infolibre y Nicolás Sartorius abogado y escrito. El acto se podrá seguir a través de las redes de CCOO YouTube, Facebook y Twitter.
CCOO pone en marcha una iniciativa de formación que va destinada a toda la afiliación, y exclusivamente a ella, de manera gratuita, y que surge como fruto de la experiencia y del esfuerzo acumulado durante décadas dedicados a la gestión e impartición de formación continua y formación de nuestros delegados y delegadas sindicales.
En el apartado de Cultura del Trabajo y a pesar del Covid-19 hemos realizado un amplio programa de actividades y nos hemos adaptado a la situación de pandemia realizando las actividades a través del online.
CCOO ha iniciado una nueva programación enero 2021 de cursos de formación sindical online dirigidos a delegadas y delegados de CCOO.
CCOO siempre ha estado, está y estará contra los discursos del odio y llama a confrontar política y socialmente la demagogia populista de la extrema derecha, y a asumir las migraciones y gestionarlas de una forma legal, segura, ordenada y eficaz, en línea con el Pacto Mundial de Naciones Unidas aprobado en diciembre de 2018.
Esta semana se han puesto en marcha 3 nuevos grupos de formación de 2 nuevos cursos de comunicación en los que participan 132 sindicalistas. "Habilidades de Comunicación II (Art Guerrilla)" del 14 de diciembre al 8 de enero y “Herramientas de Comunicación II. Edición” del 15 diciembre al 17 de diciembre. Estas actividades formativas entran dentro del plan confederal de formación sindical y del programa de formación del SEPE y la FUNDAE dirigido a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva.
Esta semana se han puesto en marcha 5 nuevos grupos de formación de 3 nuevos cursos en los que participan 360 sindicalistas. “Tiempo de Trabajo” del 30 de noviembre al 17 de diciembre, “El Derecho a la Formación en la Empresa” del 30 de noviembre al 18 de diciembre y “La Inspección de Trabajo” Federación de Enseñanza del 4 de diciembre al 12 de diciembre. Estas actividades formativas entran dentro del plan confederal de formación sindical y del programa de formación del SEPE y la FUNDAE dirigido a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva.
Con motivo del aniversario de la creación del “Tribunal de Orden Público” mediante Ley de 2 de diciembre de 1963, ponemos en marcha una nueva actuación de la Secretaría de Formación Sindical y Cultura del Trabajo para recordar este acontecimiento en la historia del Movimiento Obrero y de las CCOO e importante en la lucha por las libertades y la democracia en España.
Esta semana se han puesto en marcha 12 nuevos grupos de formación de 5 nuevos cursos en los que participan 463 sindicalistas. “Tiempo de Trabajo” del 23 de noviembre al 12 de diciembre, “Elecciones Sindicales” del 24 de noviembre al 16 de diciembre, “Herramientas de Comunicación para Delegados y Delegadas” del 24 de noviembre al 26 de noviembre, “La Protección Social en España” del 27 de noviembre al 19 de diciembre e “Interpretación de Cuentas” del 26 de noviembre al 17 de diciembre. Estas actividades formativas entran dentro del plan confederal de formación sindical y del programa de formación del SEPE y la FUNDAE dirigido a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva.
Esta semana se han puesto en marcha 6 nuevos grupos de formación de 3 nuevos cursos en los que participan 463 sindicalistas. “Habilidades de Comunicación II (Arte Guerrilla)” del 16 de noviembre al 10 de diciembre, “Salud Laboral” del 17 de noviembre al 10 de diciembre y “Diálogo Social y Negociación Colectiva. Recorrido Histórico” del 17 de noviembre al 8 de enero. Estas actividades formativas entran dentro del plan confederal de formación sindical y del programa de formación del SEPE y la FUNDAE dirigido a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva.
Se han elegido los finalistas en la primera reunión del jurado a propuesta de la comisión técnica.
Del 9 al 11 de noviembre sindicalistas de la Federación de Construcción y Servicios de CCOO han participado en un nuevo taller de “herramientas de comunicación para delegados y delegadas” a través del Aula Virtual.
Con motivo del aniversario del aniversario de “Las Movilizaciones del Marco de Jerez” años 50 y 60 que se iniciaron el 31 de octubre de 1954, ponemos en marcha una nueva actuación de la Secretaría de Formación Sindical y Cultura del Trabajo para conmemorar este hito de la historia de las CCOO, importante para la lucha por las libertades del movimiento obrero y la democracia en España.
Del 27 al 29 de octubre sindicalistas de la Federación de Servicios de CCOO han participando en un nuevo taller de “herramientas de comunicación para delegados y delegadas ” a través del Aula Virtual.
Desde este martes se han puesto en marcha 14 grupos de formación de 6 nuevos cursos en los que participan más de 1.000 sindicalistas. “Curso Básico de Prevención de Riesgos” del 20 de octubre al 30 de noviembre, “Herramientas de Comunicación II” del 20 de octubre al 22 de octubre, “Derecho de Información y Consulta” del 21 de octubre al 3 de noviembre, “Modificación Sustancial dl Contrato de Trabajo” del 21 de octubre al 3 de noviembre, “Diálogo Social y Negociación Colectiva. Recorrido Histórico” del 21 de octubre al 2 de diciembre y “Comunicación Sociolaboral” del 22 de octubre al 12 de noviembre. Estas actividades formativas, así como la de semanas anteriores entran dentro del plan confederal de formación sindical y del programa de formación del SEPE y la FUNDAE dirigido a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva.
480 representantes sindicales de CCOO inician desde hoy 6 nuevos grupos de formación sindical en dos cursos “La Negociación Colectiva” hasta el 27 de octubre y “La Inspección de Trabajo” hasta el 28 de octubre.
La Fundación Jesús Pereda de Comisiones Obreras de Castilla y León pone en marcha la tercera edición del “Otoño Sindical”. Estas jornadas se enmarcan dentro de la programación anual de la Fundación y tendrán lugar este año en las ciudades de Salamanca, Palencia y Ávila los próximos días 9, 16 y 23 de octubre, respectivamente.
Más de 500 representantes sindicales de CCOO inician mañana 7 grupos de dos nuevos cursos de formación sindical, la “Extinción del Contrato de Trabajo” hasta el 20 de octubre y “Precariedad y Fronteras de Laboralidad” hasta el 8 de noviembre.
Formadores y formadoras sindicales de CCOO de Andalucía participan del 1 al 2 de octubre, en la sesión del taller de “Formación de Formadores y Formadoras Sindicales II (B-2)" módulo transversal Contra la Xenofobia.
Ayer, 30 de septiembre, tuvo lugar la clausura del curso “Prevención del Coronavirus en los puestos de trabajo y la participación de los trabajadores y trabajadoras" impartido desde Foremcyl con alumnado de Chile y Perú y organizado en el marco del "Convenio entre la administración de la Comunidad de Castilla y León y la Fundación Paz y Solidaridad Esteban Riera de Castilla y León, para el impulso de un programa de cooperación técnica en materia formativa y de orientación laboral en Centro América y en América del Sur."
Del 29 de septiembre al 1 de octubre sindicalistas de la Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de CCOO están participando en un nuevo taller de “Herramientas de Comunicación” a través del Aula Virtual.
Superado el período vacacional seguimos ascendiendo en la curva de contagios. La covid-19 ocupa gran parte de las páginas de las revistas del Centro de Documentación.
La próxima semana más de 200 delegados y delagadas de CCOO van a participar en el curso online de "Extinción del contrato de trabajo"
CCOO ha iniciado el curso con la oferta de los primeros cursos de formación sindical dirigidos a delegadas y delegados de CCOO.
Del 15 al 16 de septiembre se está realizando en el salón de actos de la Escuela Sindical Juan Muñiz y guardando todas las medidas de seguridad por el Covid-19, la segunda sesión del grupo 1 del seminario de “Liderazgo y Trabajo en Equipo” organizado por la Secretaría Confederal de Formación Sindical y Cultura del Trabajo de CCOO.
Sindicalistas de distintas organizaciones de CCOO Andalucía participan del 15 al 16 de septiembre y a través de Aula Virtual, en la segunda sesión del taller de “Formación de Formadores y Formadoras Sindicales II”
Del 15 al 17 de septiembre sindicalistas de la Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de CCOO están participando a través de Aula Virtual en el taller de “Herramientas de Comunicación”
Con motivo del aniversario del aniversario de “Los Sucesos de Sardina del Norte” 15 septiembre 1968, la secretaría de formación sindical y cultura del trabajo ha puesto en marcha marcha una nueva actuación para conmemorar este hito de la historia de CCOO, importante para la lucha por las libertades del movimiento obrero y la democracia en Canarias y España.
Hoy 213 delegados y delegadas de CCOO comienzan tres nuevos cursos online gestionados por Altaban, "Prestaciones de seguridad social vinculadas a la conciliación y corresponsabilidad", "Salario y nómina" y "Reducciones de jornada,permisos y excedencias"
Hoy ha comenzado el curso online de Planes de igualdad en el que están inscritas 174 delegados y delegadas del sindicato y que está coordinado por Amaia Otaegui dela esta secretaría de formación y cultura del trabajo.
La COVID-19 sigue impregnándolo todo. En las publicaciones de nuestro sindicato salpica y ocupa buena parte de sus páginas y secciones, del mismo modo que en nuestra cotidianeidad.
Informe en el que se recogen las actividades que hemos realizado desde la secretaría de formación sindical ante la abrupta irrupción del coronavirus, COVID-19.
Resumen de las ponencias y las principales conclusiones del seminario "El derecho a la formación en la empresa" organizado por las secretarías confederales de Formación Sindical y Cultura del Trabajo, y Empleo y Cualificación Profesional. Se ha desarrollado los días 29 de junio y, 1 y 3 de julio, a través de un aula virtual debido a la pandemia de la COVID-19.
Resumen de las ponencias y las principales conclusiones del seminario "Trabajo y retos de la inmigración" organizado por las secretarías confederales de Formación Sindical y Cultura del Trabajo, y Empleo y Cualificación Profesional. Se ha desarrollado los días 22, 24 y 26 de junio a través de un aula virtual debido a la pandemia de la COVID-19. A pesar de las circunstancias, ha sido un espacio para la formación, el debate y la reflexión en el que han participado docentes universitarios, investigadores sociales, sindicalistas, expertos laboralistas y responsables de CCOO.
Hacia “un orden social más justo y solidario que sitúe a las personas y su bienestar por delante de los intereses económicos de unos pocos”[1], es donde nos debería llevar el final de esta pandemia. Los valores transformadores asumidos por la ciudadanía son el motor.
[1] Fernando Lezcano y Jorge Aragón, Notas sobre valores sociales, trabajo y sindicalismo, Gaceta Sindical Reflexión y Debate, n. 34 de 2020
19 sindicalistas de CCOO de les Illes Balears participan en un nuevo nuevos curso sobre “Regulaciones de empleo”.
Cuando han transcurrido 24 horas desde su puesta en marcha más de 2000 personas están realizando el curso "Prevención de riesgos laborales en COVID19". Un curso abierto a cualquier persona que sea afiliada a Comisiones Obreras y, también, a sus delegadas y delegados. El curso permanecerá abierto de forma indefinida y a él se puede acceder mediante automatrícula en la Escuela Sindical Online "Juan Muñiz Zapico".
58 sindicalistas participan desde hoy en un nuevo curso sobre “Protección de datos. Cómo actuar en la empresa” impartido por la Escuela Sindical y que se extenderá hasta el próximo 21 de julio.
La hora del cambio. Es el momento de reparar las grietas que la pandemia ha dejado al descubierto en nuestro Estado de Bienestar. No nos podemos permitir como sociedad que sectores como la Sanidad y la Enseñanza sigan la senda de la privatización.
60 sindicalistas de Industria, Canarias y Castilla León participan en tres nuevos cursos sobre “Regulaciones de empleo”.
140 sindicalistas participan desde el lunes en tres cursos sobre “Teletrabajo y prevención de riesgos laborales” impartido por ISTAS y que se extenderán hasta el 20 de julio.
13 sindicalistas participan desde este lunes en una jornada de aula virtual sobre “Herramientas de comunicación para delegados y delegadas sindicales” y que se extenderá hasta el 3 de julio.
El objetivo del encuentro es dotar a las personas con responsabilidad en CCOO de las herramientas y conocimientos precisos para impulsar y garantizar prácticas en el trabajo sindical en las empresas y en los sectores que promuevan el trabajo estable y con derechos de las personas trabajadoras y combatan la contratación irregular y las relaciones laborales encubiertas.
80 sindicalistas participan desde este martes en un curso online sobre “Teletutorización on-line para formadores y formadoras sindicales” y que se extenderá hasta el 31 julio.
215 sindicalistas participan desde el lunes en 3 cursos online sobre “Prevención del coronavirus en los puestos de trabajo y participación de trabajadores y trabajadoras” y que se extenderá hasta el 15 julio.
80 sindicalistas participan desde el lunes en un curso online sobre “Reducciones de jornada, permisos y excedencias” que se extenderá hasta el 17 julio.
Del 15 al 16 de septiembre se está realizando en el salón de actos de la Escuela Sindical Juan Muñiz y guardando todas las medidas de seguridad por el Covid-19, la segunda sesión del grupo 1 del seminario de “Liderazgo y Trabajo en Equipo” organizado por la Secretaría Confederal de Formación Sindical y Cultura del Trabajo de CCOO.
Sindicalistas de distintas organizaciones de CCOO Andalucía participan del 15 al 16 de septiembre y a través de Aula Virtual, en la segunda sesión del taller de “Formación de Formadores y Formadoras Sindicales II”
La próxima semana más de 200 delegados y delagadas de CCOO van a participar en el curso online de "Extinción del contrato de trabajo"
Superado el período vacacional seguimos ascendiendo en la curva de contagios. La covid-19 ocupa gran parte de las páginas de las revistas del Centro de Documentación.
Del 9 al 11 de noviembre sindicalistas de la Federación de Construcción y Servicios de CCOO han participado en un nuevo taller de “herramientas de comunicación para delegados y delegadas” a través del Aula Virtual.
Esta semana se han puesto en marcha 6 nuevos grupos de formación de 3 nuevos cursos en los que participan 463 sindicalistas. “Habilidades de Comunicación II (Arte Guerrilla)” del 16 de noviembre al 10 de diciembre, “Salud Laboral” del 17 de noviembre al 10 de diciembre y “Diálogo Social y Negociación Colectiva. Recorrido Histórico” del 17 de noviembre al 8 de enero. Estas actividades formativas entran dentro del plan confederal de formación sindical y del programa de formación del SEPE y la FUNDAE dirigido a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva.
Con motivo del aniversario de la creación del “Tribunal de Orden Público” mediante Ley de 2 de diciembre de 1963, ponemos en marcha una nueva actuación de la Secretaría de Formación Sindical y Cultura del Trabajo para recordar este acontecimiento en la historia del Movimiento Obrero y de las CCOO e importante en la lucha por las libertades y la democracia en España.
Opinión
Debemos apostar por un Pacto Europeo por la Cultura, inclusivo y democrático, que vele por la diversidad, la igualdad, la democracia, la sostenibilidad, el acceso y el pluralismo cultural, ante la irrupción de modelos culturales excluyentes, xenófobos, del pasado, que irrumpen con fuerza en Europa.
Los partidos políticos no pueden olvidar que la cultura es uno de los sectores más dinámicos y con más oportunidad de desarrollo. Supone más del 3% del PIB y genera más de medio millón de empleos directos
Carlos Gutiérrez Calderón
80 sindicalistas participan desde el lunes en el curso online “Prestaciones de seguridad social vinculadas a conciliación y corresponsabilidad” y que se extenderá hasta el 17 julio.
El día 20 de junio, aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, es la fecha que la Asamblea General de las Naciones Unidas ha elegido para celebrar el Día Mundial de las Personas Refugiadas. Aprovechando esta efeméride, las secretarías confederales de Empleo y Cualificación Profesional, y la de Formación Sindical y Cultura del Trabajo organizan el seminario “Trabajo y retos de la inmigración” durante los días 22, 24 y 26 de junio. Esta actividad formativa, prevista originalmente para la segunda quincena de marzo en modalidad presencial, ha sido modificada para transformarla en aula virtual.
A caballo entre la desescalada y la “nueva normalidad” surgen multitud de incertidumbres que afectarán a numerosos ámbitos de nuestra vida. En el mundo del trabajo, nuevas formas de producción y la irrupción del teletrabajo en un entorno caracterizado por el presencialismo, exigen un nuevo marco legislativo.
65 sindicalistas participan desde este lunes en un nuevo curso sobre “Protección de datos. Cómo actuar en la empresa” impartido por la Escuela Sindical y que se extenderá hasta el próximo 26 de junio.
12 sindicalistas participan desde hoy en el curso “Riesgo químico: Prevención y acción sindical” y se extenderá hasta el próximo de julio.
27 sindicalistas participan desde hoy en un nuevo curso de la Escuela Sindical Juan Muñiz Zapico sobre la “Responsabilidad social corporativa” impartido por ISTAS y se extenderá hasta el próximo mes de julio.
La Escuela Sindical Juan Muñiz Zapico imparte un Webinar práctico para dotar de habilidades de manejo a formadoras y formadores de CCOO de Cataluña
Este mes de mayo en “Formación en Red” abordamos las dudas laborales sobre el Covid-19.
Hoy se inicia un nuevo curso de la Escuela Sindical Juan Muñiz Zapico sobre “Pensión de jubilación y sus modalidades” impartido por la Universidad de Castilla-La Mancha, donde participan 57 sindicalistas y que se extenderá hasta el próximo de junio.
80 sindicalistas participan desde el lunes en un curso online sobre “El accidente de trabajo en la práctica laboral y judicial” y que se extenderá hasta el 17 de julio.
38 sindicalistas participan desde este martes en el curso sobre “Los riesgos psicosociales en el trabajo y la acción sindical” impartido por ISTAS y que se extenderá hasta el próximo 21 de julio.
48 sindicalistas participan desde este martes en dos cursos (Teletutores y Aragón) sobre “Regulaciones de empleo ante el COVID19” y que se extenderá el de teletutores hasta el hasta el 16 de junio y el de Aragón hasta el 23 junio.
64 sindicalistas participan desde este lunes en un nuevo curso sobre “Diálogo social y negociación colectiva. Recorrido histórico” impartido por la Escuela Sindical y que se extenderá hasta el próximo 20 de julio.
9 sindicalistas participan desde hoy en el curso “La movilidad al centro de trabajo. Acción Sindical” y que extenderá hasta el próximo de julio.
Dentro de los “Encuentros Culturales y la campaña "Comparte Cultura” de CCOO, ayer realizamos Jornada Online sobre “El futuro de la cultura en época del coronavirus”
El próximo día 28 de mayo, de 18 a 19:45 horas, se celebra una jornada online bajo el título “La cultura en tiempos de COVID 19” que se enmarca dentro de los “Encuentros Culturales” y la campaña #ComparteCultura de CCOO.
La Confederación Sindical de Comisiones Obreras, a través de la Secretaria de Formación Sindical y Cultura del Trabajo, convoca el Segundo Certamen Juan Muñiz Zapico de Poesía, Fotografía y Video Sindicales.
Con motivo del 42 aniversario del 1º Congreso de la Confederación Sindical de CCOO (21 al 25 junio 1978) queremos poner en marcha una nueva actuación de la Secretaría de Formación y Cultura del Trabajo para conmemorar este hito de la historia de CCOO e importante para la lucha por las libertades del movimiento obrero y la democracia en España.
27 sindicalistas participan desde este martes en el curso sobre “Ergonomía, trabajo y acción sindical” impartido por ISTAS y que se extenderá hasta el próximo 21 de julio.
30 sindicalistas participan desde este martes en un nuevo curso sobre “Curso básico de salud laboral para delegados y delegadas de prevención” impartido por ISTAS y que se extenderá hasta el próximo 14 de julio.
47 sindicalistas participan en un nuevo curso sobre “Introducción al medio ambiente para sindicalistas y representantes de trabajadores y trabajadoras” impartido por ISTAS y se extenderá hasta el próximo de junio.
Comienza un nuevo curso sobre Incapacidad temporal y permanente en colaboración con la Universidad de Castilla la Mancha, éste se extenderá hasta el próximo 11 de junio con un total de 60 horas lectivas. El curso contará con consta de un grupo con la participación de 64 personas.
Más de 500 sindicalistas siguen la jornada online sobre los procesos de regulación de empleo, tanto ordinarios, como derivados de la situación del COVID19.
Este año el 1º de Mayo será virtual por la situación en la que nos encontramos de estado de alarma por la emergencia sanitaria y de confinamiento, y en se sentido desde la Secretaría de Formación y Cultura del Trabajo hemos realizado un Flash sobre la “Historia y orígenes del 1º Mayo” para conmemorar este hito de la historia del Movimiento Obrero.
Se ha iniciado el curso básico de formación sindical online de la secretaría de formación sindical confederal y cultura del trabajo que será impartido por la Fundación 1º de mayo, éste se extenderá hasta el próximo 26 de julio con un total de 30 horas lectivas. El curso que se inicia, consta de tres grupos con la participación de 237 nuevos delegados y delegadas.