Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la confiruación de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
CONFEDERACION SINDICAL DE CC.OO. puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comisiones Obreras - Escuela Sindical Confederal | 4 de marzo de 2021
Acta del jurado II Certamen Juan Muñiz Zapico. POESÍA, FOTOGRAFÍA y VÍDEO
Reunido a través de videoconferencia, el 9 de febrero de 2021, el jurado del II Certamen Juan Muñiz Zapico de POESÍA, FOTOGRAFÍA y VÍDEO valora positivamente los trabajos de poesía, fotografía y vídeo presentados a concurso por su calidad, temática y nivel artístico. Por tanto, la 2ª Edición del Certamen ha sido un completo éxito.
El Jurado compuesto por:
Presidenta:
Cristina Almeida, licenciada en derecho por la Universidad Complutense. Abogada en ejercicio del Ilustre Colegio de Madrid durante más de 50 años. Medalla de honor del Colegio. Concejala del primer ayuntamiento democrático de Madrid en el gobierno de Tierno Galván. Diputada de dos legislaturas y senadora por Madrid. Diputada en la Asamblea de Madrid. Escritora de tres libros sobre la mujer. Abogada, política y defensora de los derechos humanos y la mujer. Orden de San Raimundo de Peñafort….
Secretario:
José Campos, Coordinador de Formación y Cultura. Profesor de Geografía e Historia. Antes secretario general de la Federación de Enseñanza, ejecutivo de la Internacional de la Educación, Relaciones Institucionales confederal y vicepresidente del CES de España. Miembro del Consejo Escolar del Estado y de la Formación Profesional y del Consejo Social de la Universidad de Málaga.
Vocales:
África Sánchez, periodista y actualmente Coordinadora de la Secretaria Confederal de Comunicación de CCOO. También es miembro del Consejo Directivo de la Asociación de Comunicación Política (ACOP).
Francisco Moreno, Secretaría Confederal de Formación y Cultura del Trabajo. Responsable de redes sociales y web de la secretaría. Antes patrono de la Fundae.
Roberto Voto, realizador audiovisual en la empresa Máster Distancia. Actualmente forma parte del equipo de la Escuela Sindical “Juan Muñiz Zapico”.
José Antonio Rodríguez, licenciado en Bellas Artes de Granada, violinista y educador social. Ante. Doctorado en el programa “investigación artística”, miembro del Consejo Escolar del Estado y actualmente, Secretario de Comunicación y Redes Sociales de la Federación de Enseñanza de CCOO.
Esteve Bosch, Secretaría de Formación de la Federación de Sanidad de CCOO de Cataluña. Poeta y subcampeón de España de “Poetry Slam”. Ha participado en actos poéticos en todo el país y organizado talleres de poesía oral y escénica en centros educativos y en la Escuela Europea de Luxemburgo.
Cristina Bermejo, licenciada en Comunicación Audiovisual, Máster en producción audiovisual. Técnica de Video en Telemadrid. Actualmente Secretaria General del Sector de Medios de Comunicación, Arte, Cultura y Deporte de la FSC-CCOO.
Amaia Otaegui, licenciada en Sociología por la Universidad Complutense. Antes Coordinadora del Centro 8 de marzo de la Fundación 1 de mayo. En la actualidad en la Secretaria Confederal de Formación Sindical y Cultura del Trabajo.
Se han presentado más de 300 trabajos de poesía, fotografía y vídeo que cumplen las condiciones técnicas y artísticas de la convocatoria, presentando vídeos, fotografías y poesías de muy buena calidad a las tres modalidades convocadas: afiliación, medio ambiente, igualdad y precariedad laboral. De los que fueron seleccionados como finalistas los siguientes:
Finalistas CATEGORÍA FOTOGRAFÍA
Premio Especial Cultura del Trabajo-Afiliación
Premio Igualdad de Género
Premio Medio Ambiente
Premio Precariedad Laboral
Finalistas CATEGORÍA POESÍA
Premio Especial Cultura del Trabajo-Afiliación
Premio Igualdad de Género
Premio Medio Ambiente
Premio Precariedad Laboral
Finalistas CATEGORÍA VÍDEO
Premio Especial Cultura del Trabajo-Afiliación
Premio Igualdad de Género
Premio Medio Ambiente
Premio Precariedad Laboral
El jurado desea dejar constancia de la importancia de los trabajos presentados sobre las distintas temáticas, y felicita a la organización por el buen trabajo realizado en este primer Certamen. El nivel de los trabajos presentados ha sido extraordinario y para el jurado es realmente complejo decidir los ganadores y ganadoras dentro del abanico de posibilidades de esta edición. Las deliberaciones del jurado determinaron los siguientes resultados:
GANADORES CATEGORÍA FOTOGRAFÍA
Premio Especial Cultura del Trabajo- Afiliación: El jurado decidió otorgar el premio, dotado con 400 euros, a: Eva Sanabria.
Premio Igualdad de Género
Premio Medio Ambiente
Premio Precariedad Laboral
GANADORES CATEGORÍA POESIA
Premio Especial Cultura del Trabajo- Afiliación: El jurado decidió otorgar el premio, dotado con 400 euros, a: Concepción Belloso Martínez.
Premio Igualdad de Género
Premio Medio Ambiente
Premio Precariedad Laboral
GANADORES CATEGORÍA VÍDEO
Premio Especial Cultura del Trabajo-Afiliación: El jurado decidió otorgar el premio, dotado con 400 euros, a: CCOO País Valencìa.
Premio Igualdad de Género
Premio Medio Ambiente
Premio Precariedad Laboral
El 2º Certamen Juan Muñiz Zapico de POESÍA, FOTOGRAFÍA y VÍDEO ha sido un completo éxito. Confiamos que en un futuro próximo, los participantes de este certamen puedan seguir realizando trabajos de tanta calidad como la demostrada y sean igualmente reconocidos.
Es dado en Madrid, el 9 de febrero de 2021.